Blog de Sergio Durany
miércoles, 1 de febrero de 2023
Lastima.
domingo, 20 de noviembre de 2022
Este finde de semana .20 noviembre 22
No tengo ni idea porque me gusta compartir por aquí todas mis inquietudes, malestares , pensamientos. Será porque me resulta más fácil utilizarlo como un diario de vida, me gusta así, que sea público y de paso me conoce la gente y quien sabe igual es de utilidad o consuelo .
Muchas cosas me sucedieron estos días . Comprendí el poder de la culpa, del ego , de nuestro niño herido que llevamos dentro, y sobre todo del miedo a que no nos quieran y para eso no queremos decepcionar nunca y decimos lo que quieren oír, nunca hay un no, no ponemos límites a nuestros seres queridos por ese miedo a que no nos quieran y al abandono .
Que somos esclavos de nuestro pasado y que nunca acabamos de sanar de verdad esas heridas que llevamos como mochilas pesadas cargadas de piedras grandes .
Que dejamos que muchos se cuelguen a nuestras espaldas siendo esclavos de sus tiranías inocentes pero manipuladoras para sus intereses .
Que es necesario cortar ciertos lazos que por miedo no hacemos. Que hemos de ser nosotros de verdad desde el corazón . Sin miedos .
Que la culpa no es en realidad producida por nadie es como la asumimos como nuestra . La adoptamos como un castigo más .
Ese niño con sus pataletas que nos tortura para reclamar su presencia . Y como cuesta llevarse bien con ese niño al que hemos de cuidar mimar, hacerle caso,quererle y vivir con el .
Que para sanar nos lo pone muy difícil nuestro ego, nos lo hace pasar muy mal precisamente porque esta tan clavado en nosotros que esa es la manera de vivir en la que estamos ósea en el malestar de tanto años y que está cómodo así y no quiere soltarlo, además ese ego es aliado del niño interior herido que se venga todo el rato . Contra más quieres sanar peor te lo hace pasar . Es contrariamente a lo que parece, nuestra zona de confort y la que más daño nos hace . Menuda incongruencia .
Continuará estoy cansado .
miércoles, 7 de septiembre de 2022
Con Covid en casa y con ansiedad. Confesiones íntimas .
Toda mi vida he sufrido de periodos de ansiedad con mayor o menor intensidad .
Todo empezó a mis 18 años cuando sin motivo ninguno al llegar a casa de mis padres sobre las siete de un domingo, después de un finde semana en la playa con amigos , empecé a sentir una gran tristeza y me puse a llorar .
No sabia el motivo de aquella melancolía tan profunda . A las nueve me llamaron mis padres a cenar.
Cenamos y evidentemente no conté nada de como me sentía mientras cenábamos .
Al acabar la cena volví a mi cuarto y fue entonces cuando se desató un estado de pánico y terror emocional . El motivo fue el que sigue .
De repente en 1 minuto fui consciente de mi existencia.
Eso significa que después de 18 años en un minuto tuve que aceptar, que tenía un cuerpo, que respiraba, que comía,que estaba solo conmigo mismo , que tenía una mente y que algún día moriría .
Fue tal el terror que sentí que realmente pensaba que enloquecería, mis pensamientos iban uno tras otro a una gran velocidad , cada cual se sumaba a otro peor, más dramático más catastrófico y el miedo era cada vez mas atroz .
Cuando recuerdo (esas horas esa noche todavía hoy a mis 65 años me pongo ansioso, esta tan grabado en mi memoria ) y lo malo es que me resulta muy fácil revivirlo como ahora mismo me esta pasando al contarlo .
Es como si toda mi vida hasta entonces, hubiera estado protegido por una cúpula de cristal y ahora se rompía en mil pedazos quedando desnudo a la intemperie de la vida .
Un universo infinito, noche , tierra redonda, oxigeno para vivir .
Mi mente no paraba de galopar . Todos mis nuevos pensamientos me aterraban .
Antes de seguir tengo que puntualizar que soy hijo único (de esos muy protegidos y mimados )con unos padres que no estaban enamorados desde hacía muchos años. Mi madre era origen norte de Italia y al ser extranjera no se separaron , pero dormían en camas separadas, algo os podéis imaginar como era la relación . Toda esta situación familiar desde luego tuvo mucho que ver en ese proceso vital, desde luego que lo tuvo .
Evidentemente mis padres al notar mi estado y contarles como me sentía , se asustaron y me llevaron a un psiquiatra . Cosa que fue un desastre para mi porque por aquella época estaba muy estigmatizado ir a un psiquiatra y me sentí mal .
No recuerdo si me recetó algo, supongo que si .
La cuestión es que me pase todo el invierno acabando los estudios como pude, con esos terrores de pensamientos que iban y se iban según los días y logre acabar mis estudios con la intención de estudiar medicina .
Al acabar ese curso y ya al principio del verano del 76 conocí a la que luego sería mi primera esposa y la que me dio 4 hijas maravillosas.
Esa mujer se llama Montse y literalmente me saco de un pozo muy profundo .
Rápidamente me adopte yo mismo a su familia, solo quería estar con ellos , tener unos pilares, unos valores y sobre todo una protección . Y así lo hice durante veinte años dejando que Montse hiciera de esposa amiga madre .
Durante todos esos años no penséis que mentalmente mis neuras desaparecieron, que va, todo lo contrario, tuve que aprender a vivir con ellas disimulando y callando en soledad cuando venían periodos malos . No quería compartirlos con nadie, creo que era para no asustar y despertar inquietudes sobre mi así como tampoco dar pena.
Ayudó mucho mis obligaciones diarias, tanto de trabajo como para con mis hijas . Pero sobre todo lo protegido que me hacía sentír Montse .Prácticamente no podía hacer nada sin ella .
Siempre he sentido miedo al miedo, un temor que se apoderó de mi por si se repetían aquellos episodios tan dolorosas de mi adolescencia , ese temor se tatuó eternamente en mi piel hasta hoy .
Soy un tipo especial, desde luego muy complejo (nada fácil) pero la gente me quiere mucho y con un abanico muy extenso de sentimientos según mis momentos.
Pero he perdido muchos muchísimos momentos a lo largo de todos estos años que podrían haber sido mucho más bonitos si esos pensamientos de temor que hacen que tofo se vuelva feo los hubiera podido controlar . Y os puedo asegurar que exceptuando este tema de la ansiedad he sido muy muy afortunado. Prácticamente logre todo lo que quería y viví y espero vivir una vida muy plena , y tiene más mérito en mi caso por llevar esa pesada mochila encima .
A partir de los 42 después de enamorarme de mi segunda mujer y romperle el corazón a Montse me propuse hacer toda clase de terapias para superar esos miedos y algunas fueron realmente muy esotéricas y nada científicas, que darían para mucho rato contarlas .
Finalmente acabe en la medicina tradicional, ósea psiquiatría cosa que ahora es completamente natural y necesario en muchos casos .
Diagnóstico?Trastorno de ansiedad generalizada . .Tratamiento ? Regulador de serotonina llamado también ( que no me gusta ) antidepresivo . Hay muchas tipos yo acerté a la primera y me permito empezar una vida mucho mas independiente para con los demás y menos dependiente de mis miedos .
Los motivos que pudieron desencadenar todo eso? después de tratar con varios de psicólogos con distintas terapias , fue mas bien fácil . Mi infancia y genético .
Ahora ? Pues bueno me temo que muchos fantasmas volvieron a mi vida . Me aterra envejecer y todo ha sido cumplir 65 y volver a mi ansiedad . Os contaré como sigo dentro de unos meses que seguro serán bonitas palabras .
El miedo es el origen de todo .
Será que es mi primer Covid que pillo y me está afectando como para contar todo esto así y ahora ?
Pues no, como dice mi terapeuta ha sido un año de muchos cambios, decisiones tomadas con la razón pero donde las emociones se revuelven . La razón no domina a la emoción .
Ahora toca que todo repose y vivir esos cambios .
Continuará …….
domingo, 24 de abril de 2022
Los estados de animo cambiantes.
Es agotador, pudes estar un mes o seis o hasta un año, en el que vas dejando cada vez mas atras esos momentos de bajones o esos estados de ansiedad y te dices "caramba que buena racha llevo parece que estoy logrando una cierta estabilidad" y sin alguna razon consciente la serotonina (debe ser) falla, tu subconciente te traiciona y zas vuelves a caer en aquellos momentos que creias superados .
Ya se que es asi, que nada es permanente, que son ciclos, que depende de tus circunstancias vitales y que pueden intervenir muchas factores, pero sea como sea lo que probaca esos cambios se pasa mal, es bien jodido y mas cuando creías que ya casi estabas logrando ese equilibrio .
Nada una vez mas tan solo comparto y animo.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Equipos o bandos?
Creo que estamos divididos en dos equipos uno, aquellos que viven felices y alegres y otro seria los que viven en un tono bajo o triste y con neuras .
En este segundo bando diria que hay muchos mas matices que en el primer, pero basicamente son dos bien diferentes (sin entrar en detalles) .
Si pudieramos ir cambiando de equipos segun quisieramos seria intersante saber como se vive la diferencia de cada bando pero que resulta que es imposible hacerlo.
Una vez estas dentro no puedes cambiar de bando.
lunes, 7 de febrero de 2022
Epicuro.
El objetivo de la vida es el placer en forma de ataraxia y para conseguirlo tenemos que libranos del miedo a la muerte, entre otros muchos miedos, porque con miedos no se puede disfrutar de la vida.
Mi filosofo preferido.
domingo, 17 de octubre de 2021
Inconsciente versus razón .
Menuda fuerza tiene el subsconciente (ya lo decia Freud ya lo se) que por cierto nunca conecte mucho con el, como persona.
Bueno al lio, entonces es y sera siempre una lucha constante entre nuestros dos hemisferios cerebrales el izquierdo, el del subconciente y el derecho el de la razon que no nos deja vivir el aqui y el ahora y nos va saboteando continuamente?
Encima es que aprece por sorpresa a traicion, disfrazado y te rompe la buena racha que llevabas. Y si lo vas alimentando ya entras en un bucle, esperil, obsesion . Esos pensamientos negativos feos inquietantes aoarecen como si fuera un castigo para no dejarnos seguir en paz por mas tiempo y tener que volver a superar esos dias malos, como sino nos merecieramos ser felices o contentos una larga temprada.
No te digo si acaban en la tipica ansiedad del miedo al miedo. UF un horror.
Cuanta informacion mal registrada tenemos en el disco duro. si pudieramos ir a papelera y vaciar selectivamente yo seguro la haria . Pero entonces no seria yo, imagino. Yo soy lo que soy hoy por mi pasado algunos temas estan bien registrados, perro otros muy mal y que generan miedos y culpas que nos condiciona mucho.
Un lio vamos, pero acaso no somos por eso seres tremendamente complejos ?.